Para que sirven las Flores de Bach
- Monica Viña Nuñez
- 16 sept 2014
- 4 Min. de lectura

Terapia Floral de Bach se denomina al sistema terapéutico descripto por el Dr.Bach, que usa esencias florales como medicamentos. Ha sido reconocido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) desde 1976.La curación con ellas, es natural, sin contraindicaciones, y compatible con cualquier medicación. Se toman fácilmente (gotas) y su efecto se siente con el correr de pocos días en general...
¿Quién era el Doctor Bach?
Edward Bach era un medico inglés, nacido en 1886. Desde joven se interesó por la cura de las enfermedades emocionales, que afectan al cuerpo. Tenía una gran sensibilidad y amor por la naturaleza. En 1917 tuvo una hemorragia severa por la que le diagnosticaron una enfermedad incurable y tres meses de vida. Durante ese periodo, tomó la resolución drástica de cerrar su laboratorio, quemar sus trabajos científicos y clausurar su consultorio. Partió a Gales para investigar en plena naturaleza. Fue descubriendo las flores y clasificándolas según sus propiedades. Experimentó sus efectos primero con animales y plantas, luego consigo mismo y finalmente con otras personas. Durante esa etapa recuperó totalmente de su salud. Había descubierto 38 remedios, de ellos 34 son flores silvestres, 3 flores cultivadas, y el restante no es una flor, sino agua de manantial de la zona de Gales, que posee propiedades curativas. Murió en 1936 luego de dar por concluida su labor.
¿En qué tipo de situaciones se usan?
Eso es muy personal,hay quienes por ejemplo,quieren hacer una dieta sin ansiedad,dormir sin sobresaltos,prepararse para estudiar más concentrados,mejorar su autoestima,hacerse valer. Todos vivimos y sentimos de acuerdo a patrones que hemos adquirido a lo largo de la vida. Por lo tanto nuestro organismo puede afectarse en diferentes formas.
Emociones como angustia, miedo, ansiedad, odio, intolerancia, estrés, etc. generan todo tipo de malestar y dolencias físicas. Mediante los florales, podemos ayudar a armonizar esos sentimientos negativos. Por ejemplo convertir el odio en amor, la tristeza en alegría, el miedo en confianza. Transformar la resignación en interés o adaptarnos a grandes cambios.
El Dr.Bach consideraba la enfermedad no como un mal a suprimir, sino como un beneficio a comprender. “La curación no debe consistir únicamente en la eliminación del síntoma. Para una verdadera curación la persona debe tener un cambio interno. De lo contrario mediante la medicina tradicional, se soluciona la situación, pero parcialmente”.
La terapia floral es un excelente complemento para todo tipo de tratamiento.
¿Cuánto dura un tratamiento?
La duración dependerá de varios factores como ser la edad de la persona, o el tiempo que lleva con la enfermedad o el problema que desea mejorar. Para estados agudos suelen durar pocas semanas. En estados crónicos, llevará más tiempo. No hay una regla estricta. Para ver cambios profundos se requiere de algunos meses, si bien a los pocos días de iniciado el tratamiento ya se notarán cambios.
¿Debe ser médico o psicólogo un terapeuta floral?
No es necesario ni obligatorio. El conocimiento teórico y la práctica del terapeuta es lo que determina la combinación floral adecuada para cada situación. La frecuencia de las tomas se ajustara a cada paciente. La dosis estándar es 4 gotas 4 veces al día. Se toman directamente del gotero del frasco a la boca,cuidando no tocar con la saliva pues eso podría arruinar el preparado.Es normal que al final del frasco el gusto cambie a un sabor un poco más amargo.Cada frasco una vez preparada la fórmula dura entre 15 y 20 días.
No hay peligro de sobredosis, además no hay efectos adversos.
¿Hay que estar enfermos para tomar flores?
Todos en cualquier momento de la vida podemos necesitar :sentir confianza, alegría o estabilidad emocional ,concentración para estudiar,constancia para seguir un tratamiento médico,valor para adaptarnos a grandes cambios,como mudanzas,viajes,separaciones y acudir a las flores como un apoyo. Por lo cual no es condición estar enfermo físicamente. Claro está que quienes padecen una dolencia recurren con mayor frecuencia a consulta. Pues no es fácil sobrellevar un dolor físico, someterse a tratamientos tradicionales (muchas veces invasivos) y sentirse positivos a la vez.
¿Tiene este tratamiento algo que ver con la homeopatía?
Es totalmente independiente, la homeopatía es otro método terapéutico que aplica clínicamente el fenómeno de similitud y que utiliza las sustancias medicamentosas en dosis débiles o infinitesimales. Su segundo principio es el conocimiento de lo que se denomina "el terreno" sobre el que se actúa.Las flores de Bach no contienen sustancias de laboratorio,si bien complementan a los tratamientos homeopáticos también.
¿Qué relación tienen las flores con la fibromialgia?
La fibromialgia es una enfermedad ,que al igual que otras enfermedades crónicas, guarda gran relación con el estrés. Se sabe que su origen puede ser genético, pero la manifestación la provocan el estado agudo de estrés y las situaciones traumáticas. La crisis por fibromialgia es muy dolorosa a nivel muscular y articular. También produce cansancio, ansiedad, agotamiento físico y mental. El estado sostenido de dolor, muchas veces lleva a un desequilibrio emocional que puede pasar por varios momentos: malhumor, tensión, miedo, soledad, angustia, desesperación u otros.
Por citar alguna de las flores que tienen efectos particularmente beneficiosos en pacientes con fibromialgia mencionaré:
Cherrry Plum, que ayuda a los que se sienten mal y temen al descontrol de sus emociones,dando tranquilidad.
Elm, para los que se sienten cansados y abrumados por sus responsabilidades o bien por el dolor que los "anula".
Larch, fortalece la confianza en uno mismo, dando firmeza para vencer;
Impatiens, desarrolla gradualmente la paciencia y la tolerancia.
Fáciles de usar, sin efectos secundarios, eficaces y naturales, los remedios de Bach solo pueden producir una mejoría anímica y por consecuencia una mejoría física. Siempre consulte a su Médico, hay trastornos que requieren necesariamente medicación,lo cual no impide aliviar nuestras emociones con las flores. Las pueden tomar niños, jóvenes, adultos, mujeres embarazadas.
Terapeuta Laura Lacurcia
Comments